entradas populares

lunes, 24 de junio de 2013

MONSTRUO

Cuando eramos pequeños, los monstruos eran esos seres que nos aterrorizaban. Sin embargo, ahora, de mano de Pixar, existen diversos dibujos animados que han desmitificado a estos seres por lo que los niños los ven como algo simpático con lo cual jugar. Por eso, en esta oportunidad cerraremos la semana dedicada a las manualidades infantiles haciendo unos graciosos monstruos de fieltro para los más pequeños de casa.



Tiempo: 45 minutos

Complejidad: Media

Materiales:

Plantillas de monstruos impresas

- Fieltro de diferentes colores

- Alfileres

- Relleno

- Hilo, aguja y tijeras

- Papel e impresora

- Lápiz

Procedimiento:

Paso 1: Imprime la plantilla y recórtala. Marca el contorno sobre el fieltro y recorta dos piezas iguales.

Paso 2: Corta un círculo blanco y uno negro para el ojo y una medialuna delgada para formar la boca.



Paso 3: Cose a mano el ojo y la boca y luego, coloca el trozo de fieltro que será la espalda sobre la cara del monstruo. Cose los bordes cuidando de dejar un pequeño espacio para rellenar.



Paso 4: Dale la vuelta al monstruo, rellénalo y cose.




martes, 11 de junio de 2013

LLAVEROS MARIO BROS

}

port-llavero-mario
Materiales:
-Hama mini de color negro, rojo y piel
-Anillas de llavero
-Papel vegetal y placa hama
-plancha
Materiales de venta en nuestra tienda online
tuto-llavero-mario
Imprime la plantilla que te anexamos para que realizes tu diseño de mario Bros, una vez hecha, cubrela con el papel vegetal y plancha unos segundos deja enfriar y retira la figura, inserta una anilla de llavero y ya lo tienes!!!

Plantilla de Mario Bros para hama
plantilla-mario
 

CUELGA PUERTAS


port-puer-foamy

Materiales:
-laminas de goma eva de 2mm
-laminas de goma eva adhesiva de diferentes colores
-tijeras

tuto-puert-foamy


PLANTILLA
plantillapuerta

COLGANTE HELLO KITTY


port-hellok-hama
Materiales:
-Hama mini color negro, rojo, blanco y amarillo
-placa de hama
-papel vegetal
-plancha
-anillas y cadena
MATERIALES DE VENTA EN NUESTRA TIENDA ONLINE
tuto-hello-hama
PLANTILLA
plantilla-kitty
Imprime la plantilla que anexamos y coloca los hama beads mini en la placa siguiendo el orden de la plantilla, continua el patrón hasta obtener el dibujo , luego extiende la hoja de papel vegetal (es el papel que  que usamos para hornear) sobre el dibujo con cuidado de no mover las piezas de su sitio. aparte calienta la plancha con temperatura de lana y pasa la plancha sobre el dibujo bastará unos segundos, dependiendo del calor de la plancha, los colores se verán mas vivos sobre el papel esto indica que ya se han fusionado, desprende el papel del dibujo con cuidado y deja enfriar antes de retirarlo de la placa, una vez frio retiramos e insertamos una argolla por un agujero , si cuesta un poco utiliza una aguja para tratar abrirlo .
 

LLAVERO JUEGO

        

game-hama

MATERIALES:
-Hama beads  mini (amarillo, negro, blanco)
-Argolla de llavero y anillas
materiales de venta en nuestra tienda online

hama-gameboys1
port-gameboys-hama

 

COLGANTE MOSTACHO


port-mostacho
Materiales:
-Cadena y anillas
-hama beads mini color negro
plantilla-mostacho
tuto-mostachos
 

COLLAR CON PINCHOS


port-coll-tac-colores


Materiales de venta aqui:
-Pinchos de colores
-Cordón de algodon encerado de 2 mm
-35 cms de cadena plateada
-50 cms de cordón de cuero plano


tuto-tac-colores
Recorta el cordón de cuero plano en tres partes iguales y unelos con un cierre tipo grapa, utiliza dos estos extremos de este cuero  para hacer macráme con nudo simple con el cordoón de algodón, inserta los pinchos alternando los colores, una vez tengas el tamaño del cuello deseado, recorta y sella los extremos con otro cierre tipo grapa, une estos extremos a una cadena y ya tienes

COLLARES HAWAIANOS


port-collar-hawaiano
Materiales:
-Papel de seda en diferentes colores
-Tijeras
-Hilo y aguja
tuto-collar-hawaiano
recorta el papel en tiras verticales de 5 cms aproximadamente, recorta los bordes de cada tira haciendo pequeñas muescas, hilvana cada tira con aguja e hilo y a medida que lo haces girala en dirección de las agujas del reloj, continua con otra tira de color y así susesivamente hasta que tengas el largo deseado…y ha disfrutar de la fiesta!!!
2013-05-31 17.34.53

lunes, 10 de junio de 2013

ANIMALES DE CORAL



La manualidad de hoy va dirigida a los más pequeños ya que se trata de hacer unos simpáticos animalitos de corral con lana y huevos, pero no huevos cualquiera. Sigue leyendo y lo descubrirás.
manualidades infantiles con huevo y lana
Materiales:
- Huevos de espuma de poliestireno
- Pegamento
- Lana (rizada o lisa dependiendo del animalito)
- Fieltro
- Tijeras
- Rotulador
- Alfileres de cabeza negra (opcional)
Paso a paso:
1. Aplana el extremo redondeado de cada huevo presionándolo en una superficie dura.
2. Aplica un poco de pegamento en la parte opuesta a la que has aplanado y pega la punta del ovillo de lana. Deja secar.
3. Una vez seco el pegamento comienza a enrollar la hebra en forma de espiral alrededor del huevo hasta llegar al extremo aplanado. Una vez allí corta la lana y pega al huevo para que no se deshaga.
4. Corta en fieltro las caritas y orejas del animalito escogido. En el caso del cerdito también tienes que cortar una pieza redonda para el morrito.
5. Pega las orejas a la cara, a continuación pega la cara en la parte plana del huevo. Para los ojos clava dos alfileres o si lo prefieres pintalos con rotulador al igual que las narices y la boca ya que para los más pequeños es más seguro así.

TOALLAS DECORADAS



Seguramente tengas algún juego de toallas que no usas, bien por que te has aburrido de el o por ser demasiado simple, liso y sin demasiada gracia. Hoy os contamos como adornar toallas utilizando materiales tan simples como los botones ¡Verás como el resultado es sorprendente!
toallas decoradas con botones
Necesitas:
- Toalla lisa
- Botones de colores
- Hilo
- Aguja
Instrucciones:
Decorar toallas con botones es muy sencillo pero como todo necesita de una preparación antes de ponerse manos a la obra. Antes de empezar estudia con los botones sobre la toalla el orden que estos van a seguir. Una vez tengas el diseño puedes comenzar a trabajar, para ello enhebra una aguja con el hilo y cose los botones sobre el borde de la toalla.

CAMINO DE TELARAÑA DE HALLOWEN



Las arañas son uno de los bichos que más me horrorizan, ya se que la mayoría de ellas son inofensivas pero aún así no puedo evitar ver una y echar a correr en cambio esta idea decorativa para Halloween me ha conquistado nada más verla. Se trata de un camino de mesa negro con dibujo de telaraña ideal para la decoración de la mesa de Halloween.
camino de mesa para halloween con diseño de telaraña
Materiales:
- Tela negra
- Rotulador indeleble blanco
- Tijeras
- Hilo
- Maquina de coser
- Arañas de juguete
Instrucciones:
1. Mide la mesa y con esas medidas corta el camino de mesa dejando que cuelguen unos 20 cm. de cada lado.
2. Haz un dobladillo a todos los lados y cose un pespunte a máquina.
3. Pinta la telaraña con el rotulador blanco. Puedes utilizar una plantilla si no se te da bien lo de dibujar.
Una vez pongas el mantel de Halloween en la mesa termina la decoración con unas arañas de mentira.

SILLAS DE HALLOWEN



Ya hemos visto como se hacen coronas de Halloween para colgar en la puerta, cojines con caritas de gato, portavelas con cara de fantasma e incluso hemos aprendido como vaciar y decorar una calabaza, ahora os propongo hacer unas fundas de silla para halloween con las que pondremos la nota divertida en casa, ¿te atreves con ellas? ¡Pues entonces vamos a comenzar!
funda de silla calabaza halloween
Materiales:
- Tela color naranja
- Pintura para tela negra
- Fieltro o goma eva en color verde
- Metro
- Tijeras
- Hilo
- Máquina de coser
Instrucciones:
1. Mide el respaldo de la silla/s utilizando el metro. Con estas medidas corta dos trozos de tela iguales.
2. Enfrenta las dos piezas por el revés y cose los bordes dejando sin coser la parte inferior.
3. Haz un dobladillo a la parte que has dejado sin coser para que no se deshilache.
4. Ahora pinta la cara de la calabaza con la pintura negra. Tienes dos formas de hacerlo, primero utilizando una plantilla, calcar y después pintar o si se te da bien dibujar realizar el diseño directamente sobre la tela.
5. Corta unas hojas en fieltro o goma eva verde y cose a mano en la parte superior.
Ahora ya puedes colocar las fundas de Halloween en tus sillas y disfrutar con toda la familia de una noche tan especial.

MANTELES DE PIZARRA

La idea que os traigo hoy es ideal para una merienda, fiesta o cumpleaños infantil . Son individuales de pizarra donde podremos poner el nombre de cada uno de los invitados con tizas y luego cuando acabe la fiesta que cada uno pinte y escriba lo que quiera. ¡se lo pasarán en grande con estos originales mantelitos de pizarra!
manteles individuales de pizarra
Materiales:
- Cartulina negra
- Tijeras
- Tizas
Instrucciones:
Estos individuales no tienen ningún misterio. Tan sólo tenemos que cortar rectángulos (uno por cada individual) de unos 35×45 cm. después escribir con tiza el nombre de cada invitado y listos para disponer en la mesa.

JABONES DE CORAZONES

jabón con forma de corazón para el día de los enamorados
Necesitas:
- Glicerina
- Molde de corazones
- Colorante
- Vaselina
Procedimiento:
1. En primer lugar derrite la glicerina calentándola en el microondas o a baño maría sobre el fuego. Mientras se está derritiendo, añade a la glicerina, algunas gotas de colorante líquido y mezclar bien hasta conseguir el color deseado.
2. A continuación unta el molde con vaselina y vierte sobre el la glicerina caliente. Deja enfriar alrededor de dos horas.
3. Una vez completamente fríos los jabones, retíralos del molde.
Para una mejor presentación puedes envolver cada jabón en tul o papel celofán y cerrarlos con cinta de raso. También puedes presentarlos en alguna caja o cesta.

jueves, 6 de junio de 2013

MANUALIDADES RECICLANDO TELA



 Manualidades reciclando tela

Como hemos ido viendo a lo largo de esta semana, a la que hemos dado todo el protagonismo al reciclaje, se pueden hacer manualidades con cualquier tipo de material que vayamos a desechar.

Hoy os voy a enseñar varias manualidades que nuestras usuarias han elaborado, para ello simplemente han necesitado unos cuantos retales y un poco de imaginación.

Un tipo de tela muy utilizada para las manualidades es la vaquera. Con ella se pueden hacer otro tipo de prendas diferentes o bien darles otro uso como por ejemplo en bolsos, monederos, cojines, tapizar sillas, etc.

Maxito optó por hacer este original cojín con unos vaqueros. Para ello únicamente le cortó las patas al pantalón y las cosió, y en la parte de la cintura le puso velcro para poder quitarlo y lavarlo cuando  se quiera.

 Manualidades reciclando tela

Imagen: facilisimo.com/Maxito

Pilusqui decidió tapizar un reposapiés con los restos de unos vaqueros y le quedó realmente original.

 Manualidades reciclando tela

Imagen: facilsimo.com/Pilusqui

Los bolsos también son muy recurrentes a la hora de reciclar este tipo de tela. En este post tenéis el paso a paso de cómo realizar el bolso de la imagen.

 Manualidades reciclando tela

Imagen: facilisimo.com/por4cuartos

Si se ha decidido  hacer otras prendas diferentes con la tela vaquera, podemos ver el ejemplo de la usuaria Norhantonio que transformó un pantalón en un chaleco. Para ello descosió la parte central y lo volvió a unir juntando las perneras. Después, dio la vuelta a la prenda y la hizo unos agujeros en los laterales para sacar los brazos, y otro en el centro para poner la cremallera.

 Manualidades reciclando tela

Imagen: facilisimo.com/Norhantonio

Además de la tela vaquera, se puede reciclar cualquier tipo de tela, cualquier retal que tengáis por ahí perdido puede tener una nueva utilidad.

En el caso de las camisas, podemos hacer unos cojines como estos que he encontrado en el blog ducksinarowevents.blogspot.com, unas fundas para móviles o gafas como las de Trucoideas, etc.

 Manualidades reciclando tela

 Manualidades reciclando tela

Mapigonzalez hizo este lindo gatito con un retal de tela que tenía por casa, original ¿verdad?

 Manualidades reciclando tela

Y cómo no, también podemos realizar bisutería como este original collar de hmafalda de tela y canicas, o las pulseras de tela trenzadas que podéis ver en la imagen de portada.

 Manualidades reciclando tela

¿Qué os parece? ¿Recicláis telas?

COMO HACER UN JOYERO


 este es mi nuevo joyero ,, es un encargo para mi querida hermana  el paso a paso es  mas o menos como el anterior que ice  espero que  os guste, y como no vuestros comentarios gracias  ...

 otro de mis joyeros
asi era como lo compre

 otro de mis joyeros
dos manitas de pintura

 otro de mis joyeros
los anilleros estan echos de tela como en el otro joyero,,

y a diferencia de la otra caja los  departamentos estan forrados con tela
 y le puse algodón para que quedara acolchada



 otro de mis joyeros

la caja craquela y como veis esta echo con la técnica a esponja, y poco craquelada

 otro de mis joyeros

esta es la tapa es de cristal y la  craquele le puse servilletas y la  personalice con fotos de mi hermana les puse ese color
para que parecieras antiguas ya que la vestimenta  que lleva no es de esta época y ahora a craquelar los vordes
 otro de mis joyeros

aqui ya los bordes  craquelados en blanco

 otro de mis joyeros
aqui ya toda la parte de arriba forrada y terminada


 otro de mis joyeros

esta es la parte de abajo que como veis también esta forrada y con un motivo de una servilleta  tanto dentro como fuera

 otro de mis joyeros

este es el interior de la tapa la  forre como el otro con tela y le ice pliegues y puse lazos

 otro de mis joyeros
asi queda cerrada

 otro de mis joyeros
asi  queda sin el otro compartimento

 otro de mis joyeros
y así queda  con los dos  espero que os aya gustado,, gracias espero vuestros comentarios que siempre vienen de gran ayuda,, besos