entradas populares

miércoles, 17 de julio de 2013

PORTA MAQUILLAJE CON ROLLOS DE PAPEL

Manualidades -como hacer un cosmetiquero con material  reciclado

Amigas les contare que en casa últimamente  estamos reciclando los rollos de papel higiénico y servitoallas de cocina,y ahora se me ocurrió hacer  un porta maquillaje donde tenga que poner mis pinceles,brochas y lapices de maquillaje que ya no cabían en un estuche de plástico que tenia y que la verdad se veía feito,y pues bien que te parece si reciclamos los rollos de papel higiénico y hacemos una bonita  manualidad hoy :).Amigas reciclemos en casa y compartamos nuestras ideas de como darle un nuevo uso a estos materiales ,yo ahora les enseñare como fui reciclando mis rollos de papel higiénico y como lo decore para que así se convirtiera en un bonito porta maquillaje muy útil y totalmente casero ,espero que está manualidad les sirva como idea y se animen a reciclar mucho más en casa..Hagan portalapices,porta pinceles,porta agujas de tejer etc ,ahora les dejare el paso a paso de mi porta maquillaje :),está muy fácil no lo dejes de hacer.





Porta maquillaje con rollos de papel higiénico


Materiales

Recicla 2 rollos o tubos de papel higiénico o servitoallas de cocina

Fomi rosa,y retazos de otros colores.

Base de madera también puedes reciclar un Cd y hacer tu base

Silicón liquido

Tijera ,lápiz,Plumón 

Para decorar el porta Maquillaje

GlitterPinturas acrílicas,Cepillo de diente reciclado

y Listón



Porta maquillaje con rollos de papel higiénico

Manualidades paso a paso

1.-Pegamos con silicón los 2 rollos de papel higiénico.



 2.-Cortamos fomi y medimos que cantidad necesitaremos para forrar los tubos de papel higiénico.
Ponemos Silicón liquido sobre los rollos y pegamos el fomi .

 3.-Decoramos con pintura acrílica blanca  y un cepillo de dientes reciclado .(escarchamos el fomi)




4.-Decoramos nuestro porta maquillaje con un bonito listón


5.-Con un lapiz dibujamos la base del porta maquillaje ,usa fomi para hacer la base.


6.-Cortamos la base del porta maquillaje en fomi.


7.-Y pegamos con silicón,mantenlo presionado por unos segundos ,esta tiene que quedar bien pegadita.

 7.-Para decorar el porta maquillaje dibujare un labial en fomi y lo decorare con glitter.




 Porta maquillaje con rollos de papel higiénico




8.-Pegare estos dibujos de cosmeticos que hice en fomi y así decorare y personalizare mi porta maquillaje :).

 9.-Pintare mi base de madera ,si no consigues una puedes reciclar unos Cd viejos y hacer tu base.



10.-Con silicón pegare el porta maquillaje a mi base de madera .



Chicas es así que ya tengo mi nuevo porta maquillaje donde ya puse mis pinceles,lapices y brochas de maquillaje .
Ya te animaste a hacer el tuyo ,espero que si :).
Un abrazo nos vemos mañana con otra manualidad muy divertida :) .


Porta maquillaje con rollos de papel higiénico



viernes, 5 de julio de 2013

LLAVERO DEL DIA DEL PADRE

Llaveros-para-el-Dia-del-Padre-Presentaci%C3%B3n.jpg Crovat
Nada más útil, fácil y bonito que hacer llavero para el Día del Padre, pues los padres siempre tienen una cantidad de llaves que usan para todo ¡y es hora que se organicen!
Así que vamos a ayudarlos, haremos para ellos una manualidad para el Día del padre que le guste, que le sea útil y que los ayude a no perder más sus llaves.

Materiales:

  • Tijera
  • Cuero
  • Molde
  • Bolígrafo
  • Hilo de coser
  • Aro para llavero
  • Cordón de cuero
  • Máquina de coser
Llaveros-para-el-Dia-del-Padre-1.jpg 

Paso a paso

Llaveros-para-el-Dia-del-Padre-7984.JPGPara hacer este llavero para el Día del Padre, lo primero que tienes que hacer es tomar el molde y colocarlo sobre el cuero. Con el bolígrafo dibuja el contorno del molde sobre el cuero.
Llaveros-para-el-Dia-del-Padre-molde.jpgEste es el molde que debes utilizar. Haz click en la imágen para verla en tamanaño completo. Luego usa el botón secundario y elige la opción Guardar como. Abre el archivo de tu ordenador, imprime la imagen y córtala por el contorno.
Llaveros-para-el-Dia-del-Padre-7986.JPGDale la vuelta al molde y vuelve a trazar el contorno de éste sobre el cuero. Al acabar este paso, obtendrás dos contornos sobre el cuero como los que ves en la imagen.
Llaveros-para-el-Dia-del-Padre-7988.JPGToma la tijera y con ésta corta el cuero por las líneas que has trazado.
Llaveros-para-el-Dia-del-Padre-7989.JPGMira la imagen. Luego de completar el paso anterior, tendrás dos bigotes en cuero como los que ves aquí.
Llaveros-para-el-Dia-del-Padre-7990.JPGColoca uno de los bigotes sobre el otro en forma de espejo. Tienes que enfrentarlos uno con el otro.
Llaveros-para-el-Dia-del-Padre-7991.JPGAhora toma el cordón de cuero y pasa el mismo a través del aro de llavero.
Llaveros-para-el-Dia-del-Padre-7993.JPGCon la máquina de coser, cose los dos bigotes de cuero para unirlos.
Llaveros-para-el-Dia-del-Padre-7994.JPGDebes coser ambos bigotes por el contorno de la figura.
Llaveros-para-el-Dia-del-Padre-7995.JPG
 Cuando estés cerca de completar el contorno, coloca el cordón de cuero con el aro para llavero entre los dos bigotes. Luego completa el contorno de manera que el cordón quede firme entre ambos bigotes de cuero.
Ya tienes un llavero para regalar en el Día del Padre ¡qué bonito luce!

Llaveros-para-el-Dia-del-Padre-7997.JPG 
No olvides que para regalar este lindo llavero para el Día del Padre, puedes hacer una caja para envolverlo, seguro lucirá genial y a le encantará a tu padre. Te aconsejo que también hagas una tarjeta para papá y la coloques en la caja, de esta forma la presentación será aún más bella.  

MUÑECOS DE PLASTILINA

figuras-de-plastilina-1.jpg 
La plastilina es un material plástico que se compone por vaselina, sales de calcio, componentes alifáticos y especialmente ácido esteárico.
Generalmente es utilizada para la recreación infantil y la creación de divertidas figurillas pequeñas. También es muy fácil de moldear y su textura es muy agradable. De hecho, conforma uno de los tantos ejercicios para mejorar la motricidad fina de las manos. ¿Qué más se puede pedir?
Sigue en LasManualidades y échale un vistazo a este sencillísimo tutorial para que sepas cómo hacer figuras de plastilina. Encontrarás consejos fáciles que sin duda te vendrán de maravilla.

Consejos para trabajar con plastilina

Técnicas

figuras-de-plastilina-2.jpg 
Si buscas realizar un trabajo un poco más profesional sobre la plastilina, se pueden aplicar las técnicas de escultura conocidas como bulto, autorrelieve y bajorrelieve. Con ellas, es posible transformar una masa sin forma en un figurilla trabajada o un diseño determinado.
Por medio de la técnica de bulto podrás pasar de una masa uniforme a un moldeado determinado con la plastilina. Es el momento donde se pasa a modelar una figura específica sin darle demasiados detalles que puedan definir el diseño.
Con las técnicas de autorrelieve y bajorrelieve es posible lograr un terminado más acercado al resultado final. Puedes lograr volúmenes o huecos en cualquier parte del material que prefieras. Solo recuerda utilizar una herramienta fina para ayudarte además de tus manos.

Tipos de plastilinas

figuras-de-plastilina-4.jpg 
Existen diferentes tipos de plastilinas con las cuales trabajar. Se encuentran las plastilinas grasas, compuestas por colorantes intensos, aceites, ceras y sedimentos y las plastilinas deshidratables (Doh), compuestas por harina de trigo hidratada, lanolina y glicerina adicional.
Las del primer tipo son perfectas si buscas realizar diseños brillosos y con buena textura. Mientras que las segundas son las más utilizadas para la recreación de los niños, siendo posible su utilización múltiples veces siempre y cuando luego se guarde en frascos herméticos.
Sin embargo, no es recomendable para la creación de figurillas permanentes. Pueden deteriorarse rápidamente con el tiempo y hasta pueden ir desfigurándose poco a poco con el paso de los días.

Herramientas

figuras-de-plastilina-3.jpg 
Para trabajar correctamente con plastilina, debes utilizar algunas herramientas que hagan fácil su manejo. Generalmente es posible utilizar las mismas herramientas que usas para trabajar en arcilla, pero si buscas en detalle, puedes optar por cuchillos pequeños, rodillos y herramientas que permitan la creación de diferentes tipos de relieve.
Si en cambio prefieres un diseño más personal, puedes optar simplemente por utilizar tus manos. Al igual que los peques, podrás crear figurillas muy divertidas y hasta des estresar toda tu hiperactividad de tus manos. ¡Inténtalo y luego me cuentas!
Listo, ya tienes todos los consejos que necesitas para hacer figuras en plastilina.